Cada vez más hombres eligen el Bótox en Bogotá: descubre todo lo que necesitas saber de este tratamiento para verte natural de la mano de expertos en medicina antienvejecimiento
Bótox y Toxina Botulínica, ¿son lo mismo?

Bótox y Toxina Botulínica, ¿son lo mismo?

¿Qué es el Bótox?
Bótox, es una de las múltiples marcas que existen en el mercado de Toxina Botulínica. Es un tratamiento mínimamente invasivo y ampliamente utilizado para reducir las arrugas dinámicas, cuya función es relajar el músculo para lograr atenuar las líneas de expresión creadas por el paso del tiempo y los movimientos faciales.
Se suele creer que el Bótox y la Toxina Botulínica son distintos, pero en realidad son lo mismo, Bótox es una marca y Toxina Botulínica es el medicamento usado para este tratamiento. La confusión tiene sentido, ya que Bótox ha sido la marca más reconocida y popular desde que apareció en el mercado, así que su nombre se ha vuelto prácticamente sinónimo del tratamiento. Sin embargo, es importante saber que hay otras marcas, como Dysport y Xeomin, que se utilizan para los mismos fines estéticos.
El Bótox no solo se utiliza con fines estéticos para tratar las arrugas, se ha comprobado su efectividad en otras condiciones como:
- Bruxismo
- Sudoración excesiva
- Rosácea
- Poros dilatados
¿Cuándo empezar a usar Bótox?
La decisión de comenzar a usar Bótox puede depender de factores como genética, hábitos de vida, estrés, entre otros. Sin embargo, se recomienda iniciar a partir de los 25 años como medida preventiva para combatir las líneas de expresión y conseguir una piel más suave y tersa, acompañado de una rutina de cuidado con productos dermatológicos.
Antes de tomar la decisión de iniciar con el Bótox, es fundamental tener una valoración con un médico especialista y altamente capacitado. El profesional debe evaluar de manera personalizada la necesidad del paciente y definir en conjunto el tratamiento que mejor se adecue a sus necesidades.
¿Cuánto dura el efecto del Bótox?
El efecto del Bótox para las arrugas comienza a verse a partir de los 5 días de haberse realizado el tratamiento y a los 15 días se ve el efecto final y total del tratamiento. La duración del Bótox en la piel puede durar entre 4 y 6 meses, lo que implica que es necesario reforzar el tratamiento con periodicidad para mantener los resultados deseados a lo largo del tiempo.
Cabe aclarar que, en las personas que realizan actividad física moderada/intensa, el efecto puede ser menor debido a la fuerza de los gestos faciales. Otros factores que influyen en el tiempo de duración del Bótox son: Cigarrillo, bebidas alcohólicas, rutina de cuidado facial, hidratación constante.
Recomendaciones post-tratamiento Bótox:
- Permanecer en posición vertical hasta 4 horas después de la aplicación.
- No masajear o aplicar calor en el área hasta 4 horas después de la aplicación.
- Evitar dormir boca abajo o agacharse.
- Evitar usar accesorios ajustados en las áreas tratadas como gorras o cascos.
- Evitar actividades que provoquen enrojecimiento (ejercicio, alcohol, zonas húmedas) el día del tratamiento.
¡Suscríbete a nuestro blog!
¡Suscríbete a nuestro blog!
También te puede interesar:
Rejuvenecimiento facial en Bogotá: todo lo que necesitas saber
¿Qué necesitas saber sobre los tratamientos para rejuvenecimiento facial en Bogotá? Te contamos todo para tomar una decisión informada
Bótox en Bogotá: Todo lo que debes saber antes de aplicártelo
¿Te quieres hacer Bótox en Bogotá? Descubre lo que necesitas para tomar tu decisión informada de la mano de profesionales en medicina antienvejecimiento.





