Terapia de Oxigenación Hiperbárica en Bogotá

Terapia de Oxigenación Hiperbárica Profesional
Terapia de Oxigenación Hiperbárica Botoshop Bogotá
Que es y beneficios de terapia de Oxigenación Hiperbárica

Terapia de Oxigenación Hiperbárica

Oxigenación profunda con Cámara Hiperbárica

Beneficios de la Cámara Hiperbárica:

  • Mejora la oxigenación celular y acelera la regeneración de tejidos
  • Disminuye la inflamación, el enrojecimiento y los hematomas post-tratamiento
  • Ayuda en recuperación post-operatoria y lesiones deportivas
  • Favorece la cicatrización de heridas y quemaduras
  • Fortalece el sistema inmunológico y reduce la fatiga crónica

220.000 COP por sesión
Se recomiendan mínimo 3 sesiones 

¿Qué es la Cámara Hiperbárica?

La Cámara Hiperbárica es un tratamiento que utiliza oxígeno puro a alta presión para estimular la oxigenación y regeneración celular desde el interior. Esta terapia permite que el oxígeno se disuelva en la sangre en niveles mucho más altos de lo normal, alcanzando tejidos dañados o poco irrigados, lo cual activa procesos de reparación y rejuvenecimiento celular.

¿Para qué sirve la oxigenación hiperbárica?

  • Recuperación postoperatoria: reduce inflamación, dolor y acelera cicatrización.
  • Acné y lesiones: oxigena tejidos para evitar infecciones y mejorar la apariencia de la piel.
  • Fatiga, estrés, insomnio: mejora la oxigenación cerebral y el descanso.
  • Lesiones deportivas: acelera la recuperación de músculos y tendones.
  • Rejuvenecimiento facial: mejora textura, luminosidad y firmeza de la piel.

¿Cuántas sesiones de oxigenación hiperbárica necesitas?

El número de sesiones depende del objetivo del tratamiento:

  • Para estética y rejuvenecimiento facial: entre 5 y 10 sesiones.
  • Para recuperación postoperatoria o deportiva: desde 3 hasta 15 sesiones, según valoración médica.

Cada sesión dura entre 45 y 60 minutos y no suele requerir incapacidad.

¿Quién no se puede hacer Cámara Hiperbárica?

  • Mujeres en estado de embarazo o lactancia.
  • Personas con neumotórax no tratado.
  • Personas que están con fármacos que potencian la toxicidad del oxígeno (por ejemplo: bleomicina, doxorrubicina, disulfiram, cisplatino, acetato de mafenida).
  • Personas con claustrofobia severa.
  • Personas con dispositivos electrónicos implantados.
  • Personas con antecedentes de cáncer.
  • Personas que padecen enfermedades autoinmunes.
  • Menores de edad.

¿Qué zonas se pueden tratar con Cámara Hiperbárica?

  • Cuerpo completo
  • Tratamiento realizado por profesionales de la salud
  • Somos IPS certificada por la Secretaría de Salud
  • Facilidades de pago: Crédito con Addi, todas las tarjetas débito y crédito, transferencias, efectivo.

¿Qué le pasa a tu cuerpo después de una sesión de Cámara Hiperbárica?

  • Después de una sesión de Cámara Hiperbárica, tu cuerpo experimenta un aumento en los niveles de oxígeno en sangre y tejidos, lo que activa procesos naturales de regeneración y recuperación celular.
  • Es posible sentir una ligera sensación de fatiga o sueño debido al cambio en la oxigenación, lo cual es completamente normal y temporal.
  • Algunas personas también pueden percibir una presión leve en los oídos, similar a la que se siente al viajar en avión; esto desaparece minutos después de la sesión.

¿Cómo cuidar tu cuerpo después de una sesión de Cámara Hiperbárica?

  • Mantén una buena hidratación, ya que el oxígeno acelera procesos metabólicos.
  • Evita el consumo de alcohol o tabaco durante las siguientes 24 horas.
  • Descansa adecuadamente si sientes cansancio leve o relajación profunda.
  • Sigue las indicaciones del profesional, especialmente si estás combinando la cámara hiperbárica con otros tratamientos estéticos o médicos.

La oxigenoterapia hiperbárica no requiere incapacidad ni cuidados especiales, pero mantener un estilo de vida saludable ayuda a potenciar y prolongar sus efectos regenerativos.

*Los resultados de los tratamientos estéticos faciales y corporales dependen de las necesidades y la condición de la piel de cada paciente.