¿Qué necesitas saber sobre los tratamientos para rejuvenecimiento facial en Bogotá? Te contamos todo para tomar una decisión informada
¿Cuándo exfoliar tu rostro?

¿Cuándo exfoliar tu rostro?

¿Sabías que.. Naturalmente las células de la piel se renuevan cada 28 días?. A medida que las células envejecen, este proceso de renovación se ralentiza. Por ello, es bueno incluir la exfoliación en tu rutina de cuidado de piel para estimular el recambio celular y prevenir el envejecimiento de la piel.
Si tu piel está apagada, con tono desigual y con textura irregular, es momento de realizar una exfoliación.
Hay 2 tipos de exfoliantes faciales: mecánicos y químicos. La selección de cada uno depende del tipo de piel y del objetivo buscado.
Los exfoliantes mecánicos, son de acción superficial y cumplen la función de desprender las células muertas e impurezas de la piel. Incluyen gránulos, exfoliación con algún tipo de cepillo o esponja, perfiladores y microdermoabrasión (dispositivo medico).
- Se aplican después de la limpieza facial y antes del tónico o suero.
- Frecuencia de uso recomendada: Cada 8, 15 o 20 días, según la sensibilidad cutánea.
- Efectuar movimientos suaves. De lo contrario, se pueden hacer microtraumas en la piel.
- Los gránulos caseros son partículas muy gruesas e ingredientes con un pH que desequilibra la piel.
- En pieles sensibles la combinación de vitamina C o retinol, pueden provocar irritación.
Beneficios:
- Purifica y oxigena la piel.
- Disminuye poros dilatados, mejorando la textura de la piel.
- Aumenta el grosos de la piel.
- Disminuye arrugas y aporta turgencia.
- Unifica el tono, aporta luminosidad
- Corrige imperfecciones.
- Aclara y atenuar lesiones pigmentadas.
- Reduce las manifestaciones del acné y mejora el aspecto de las cicatrices.
- Optimiza otros procedimientos médico-estéticos.
¡Suscríbete a nuestro blog!
¡Suscríbete a nuestro blog!
También te puede interesar:
Bótox en Bogotá: Todo lo que debes saber antes de aplicártelo
¿Te quieres hacer Bótox en Bogotá? Descubre lo que necesitas para tomar tu decisión informada de la mano de profesionales en medicina antienvejecimiento.
¿Tienes manchas en la piel y quieres saber cómo tratarlas? Te contamos cuál es mejor: Nanopore o Colormax
¿Manchas en la piel? Compara Nanopore y Colormax, sus beneficios y cuál puede ayudarte a recuperar tu confianza




